Brain and Brush 16 El Dragon dormido, Trazo Impredecible y el Neuro-Bienestar


¡Saludos a todos!

Hoy traemos muchas novedades!

Las semanas pasadas estuvimos en Madrid y Vitoria-Gasteiz, fue genial ver tanta gente disfrutando de Brainandbrush. En nuestro Instagram iremos subiendo fotos de esas maravillosas experiencias!

Además os traemos dos novedades al newsletter semanal.

Primero vamos a añadir un apartado para hablar sobre la neurociencia titulado Prueba de Neuro-Bienestar.

Segundo a partir de ahora tendréis acceso gratuito a todas las anteriores ediciones enviadas.

Todas en la web: https://brainandbrush.kit.com/

Y ahora a pensar:

El dragón dormido

Cuenta la leyenda que en las montañas de Huangshan, vivía un anciano pintor, Wu Shen, cuyo único propósito era pintar el bambú perfecto. Durante décadas, sus pinturas eran técnicamente impecables, pero carecían de algo... de vida.

Un día, exhausto de intentar capturar el espíritu del bambú, Wu Shen se durmió sobre su propio papel de arroz. Al despertar, encontró a un niño contemplando sus obras.

"¿Por qué tus bambús están quietos?" preguntó el niño.

"Porque el viento no sopla", respondió el pintor.

"El viento no se pinta con el pincel", dijo el niño con una sonrisa. "Se pinta con la mente. Mi abuelo dice que dentro de tu cerebro hay un dragón dormido. Cuando pintas con miedo a equivocarte, el dragón ronca. Pero cuando pintas con la libertad de un niño que juega, el dragón despierta y baila, y su baile es lo que llega al papel."

Al escuchar esto, Wu Shen entendió. Dejó de intentar "pintar bambú" y comenzó a "ser bambú". Liberó su mano, confió en su gesto y, por primera vez, no pintó sobre el papel, sino desde su interior. La leyenda dice que quien mira aquella pintura final puede casi escuchar el susurro del viento entre las hojas.

La reflexión: ¿No es acaso ese "dragón dormido" nuestra propia neuroplasticidad y nuestro sistema de recompensa cerebral, esperando a ser activado por la práctica de nuestro pincel?

Y ahora a pintar:

Ejercicio del Caballero: "El Solo Trazo Impredecible"

Este ejercicio no se trata de crear una obra maestra, sino de liberar la mente.

Necesitas: tu pincel chino, un frasco de tinta china o un poco de café instantáneo mezclado con agua mineral, y varias hojas de papel (mejor de arroz, pero puede ser cualquier otro bien absorbente)

El Propósito: Desconectar el juicio crítico (la corteza prefrontal) y conectar con el sistema motor y la intuición.

Instrucciones:

1. Prepara tu tinta y respira. Siéntate cómodamente. Toma tres respiraciones profundas.

2. Elige un objeto simple que puedas recoger de la naturaleza: Una roca, una hoja, una rama seca. Colócala frente a ti.

3. La Regla de Oro: Tienes un solo trazo de pincel para capturar su esencia. No puedes levantar el pincel del papel ni corregir. Es un gesto único, rápido y decisivo.

4. No mires el papel. Al menos, no al principio. Mira fijamente el objeto. Siente su peso, su forma, su textura. Deja que tu mano "sienta" la intención de pintarlo.

5. Ejecuta. Deja que tu mano se mueva en un solo gesto fluido. Confía.

6. Observa sin juzgar. Cuando termines, mira lo que ha nacido en el papel. No es "bonito" o "feo". Es un registro puro de tu intención y tu energía en un momento exacto. Es la huella del dragón despertando.

7. Repite esto 5 veces. Verás cómo cada trazo es diferente y cómo tu mente se va liberando con cada intento.

Prueba de Neuro-Bienestar:

¿Qué pasa en tu cerebro cuando pintas con tinta china?

Un estudio del Instituto Cerebral de la Universidad Libre de Berlín utilizó resonancia magnética para observar el cerebro de calígrafos chinos durante su práctica. Los resultados son reveladores y aplicables para cualquier practicante de pintura china.

1. Es uno de los hallazgos más fascinantes. La pintura y caligrafía china activan ambos hemisferios de forma armoniosa. El izquierdo se ocupa de la planificación espacial, la secuencia de los trazos y la estructura (¿dónde empiezo el tallo? ¿cómo distribuyo las hojas?), mientras el derecho se entrega a la expresión artística, el flujo y la emoción. Es una gimnasia cerebral integral.

2. El acto físico de pintar, con su ritmo pausado y la sincronización con la respiración, es una poderosa herramienta para bajar la presión arterial y reducir el cortisol (la hormona del estrés). Es una meditación en movimiento.

3. Cuando estás completamente inmerso en el gesto del pincel, entras en un estado de "flow" o flujo. En este estado, la Red Neuronal por Defecto (DMN), esa "voz en tu cabeza" que no para de rumiar sobre el pasado o el futuro, se silencia. Este "apagado" es profundamente reparador y es uno de los mayores beneficios neurocientíficos de esta práctica.

Pintar no es solo crear belleza exterior. Es esculpir un cerebro más tranquilo, enfocado y resiliente. Es darle de comer al dragón dormido que llevas dentro.

Recuerda que si necesitáis materiales para pintar (pinceles, papel de arroz, tinta china, etc) podéis contactarme y os los envío.

¡Hasta el próximo envío!

Síguenos en Instagram!

Y recuerden que pueden contactarme a este correo cuando queráis. Y recomendar este newsletter a tus amigos o familiares.

Beatriz de Brain and Brush

Brain and Brush, Aveiro, Portugal
Unsubscribe · Preferences

Brain and Brush

Cada semana compartimos: Ejercicios de pintura asiática, Relatos inspiradores, Información y actividades interesantes para el neurodesarrollo de distintas edades. Además de ideas creativas y sorprendentes.

Read more from Brain and Brush
Brain and Brush 20 El Horror al Vacío.

"¡No es tan malo ser un cabeza hueca!" Próximos Eventos 🗓️ 22 y 23 de noviembre – ValenciaParticiparemos en la JapanWeekend, celebrando el arte, la cultura y la belleza de la mente creativa.👉 JapanWeekend Valencia 🗓️ 6 de Diciembre – En Porto. Asociación Empresarios Portugueses.Daremos un taller abierto a todo el público en la AEP de Porto. Para aprender como el pincel nos ayuda a conectar con nuestras emociones, para despertar el líder que vive en ti. Por ser parte del newsletter os traigo...

El caballo que te enseña a pintar

"Uno nunca sabe si lo que vive hoy es buena o mala suerte. Quizás, simplemente es" - Frase anónima Próximos Eventos 🗓️ 22 y 23 de noviembre – ValenciaParticiparemos en la JapanWeekend, celebrando el arte, la cultura y la belleza de la mente creativa.👉 JapanWeekend Valencia Inscríbete a nuestro grupo Meetup Brain & Brush 👉 Meetup Ven, pinta, siente y descubre cómo el arte puede transformar tu forma de aprender y vivir. 🌸🧠 Anteriores ediciones enviadas: https://brainandbrush.kit.com/ 💭 Una...

Taparse los Oídos para Robar la Campana

El pincel sigue su camino… y este noviembre nos invita a dos encuentros únicos 🌿 🗓️ 15 de noviembre – Porto Un encuentro de Brain & Brush para respirar arte, tinta y consciencia. 👉 Meetup Porto 🗓️ 22 y 23 de noviembre – Valencia Participaremos en la JapanWeekend, celebrando el arte, la cultura y la belleza de la mente creativa. 👉 JapanWeekend Valencia Ven, pinta, siente y descubre cómo el arte puede transformar tu forma de aprender y vivir. 🌸🧠 Anteriores ediciones enviadas:...