Brain and Brush 19 – Cómo un caballo perdido puede enseñarte a pintar (y a vivir)


"Uno nunca sabe si lo que vive hoy es buena o mala suerte. Quizás, simplemente es" - Frase anónima

Próximos Eventos

🗓️ 22 y 23 de noviembre – Valencia
Participaremos en la JapanWeekend, celebrando el arte, la cultura y la belleza de la mente creativa.
👉 JapanWeekend Valencia

Inscríbete a nuestro grupo Meetup Brain & Brush

👉 Meetup

Ven, pinta, siente y descubre cómo el arte puede transformar tu forma de aprender y vivir. 🌸🧠

Anteriores ediciones enviadas: https://brainandbrush.kit.com/

💭 Una historia para inspirarte

La Suerte del Granjero

En la frontera norte de China vivía un anciano granjero. Un día, sin razón aparente, su caballo más valioso escapó y cruzó la frontera hacia el territorio de los nómadas.

Sus vecinos vinieron a consolarlo. "¡Qué terrible mala suerte!", le decían.

El granjero, tranquilo, simplemente respondió: "¿Cómo saben que es mala suerte?"

Pasaron unos meses y, para sorpresa de todos, el caballo regresó. Pero no venía solo; traía consigo una manada de magníficos caballos salvajes.

Los vecinos corrieron a felicitarlo. "¡Qué increíble golpe de buena suerte!"

El granjero, impasible, contestó: "¿Cómo saben que es buena suerte?"

El hijo del granjero, encantado con los nuevos caballos, empezó a domarlos. Un día, uno de los caballos lo derribó violentamente, rompiéndole la pierna. Quedó cojo de por vida.

Nuevamente, los vecinos se lamentaron: "¡Qué desgracia! Tu único hijo... qué mala suerte".

El granjero suspiró y dijo: "¿Cómo saben que es mala suerte?"

Un año después, el ejército del emperador llegó al pueblo reclutando a todos los jóvenes sanos para una guerra lejana y brutal. Nueve de cada diez jóvenes del pueblo murieron en la batalla. El hijo del granjero, debido a su pierna rota, fue el único que se quedó en casa y sobrevivió.

Lecciones para nuestra vida cotidiana

Esta historia, conocida como "Sai Weng Shi Ma" (El viejo de la frontera pierde su caballo), nos enseña sobre la naturaleza dual de la fortuna. Lo que hoy parece una desgracia, mañana puede ser una bendición oculta, y viceversa.

La vida es un flujo constante, y nuestra tendencia a etiquetar inmediatamente los eventos como "buenos" o "malos" es la principal fuente de nuestro sufrimiento. La verdadera sabiduría reside en la perspectiva y la aceptación del flujo.

🧠 Desafío de Neuro-Bienestar

El Reencuadre Cognitivo

La historia del granjero es la base de una poderosa técnica psicológica llamada reencuadre cognitivo (o reframing). Se trata de cambiar la forma en que percibimos una situación para cambiar cómo nos sentimos al respecto.

Te invitamos a hacer este breve "Test del Granjero" con algo que te preocupe ahora mismo.

Instrucciones:

  1. Identifica el "Caballo Perdido": Piensa en una situación reciente que hayas etiquetado como "mala", "un fracaso" o "mala suerte". (Ej: "Perdí una oportunidad de trabajo", "Tuve una discusión", "Se canceló un plan").
  2. Aplica la Pregunta del Granjero: Pregúntate honestamente: "¿Cómo sé que esto es totalmente malo?"
  3. Busca el "Caballo de Regreso": Intenta reencuadrar la situación. No se trata de mentirte, sino de encontrar otras perspectivas válidas.
    • ¿Qué puedo aprender de esto que me hará más fuerte para la próxima vez?
    • ¿Esta "pérdida" me libera tiempo o energía para algo nuevo que no estaba viendo?
    • Si esto no hubiera pasado, ¿qué otra cosa (potencialmente peor) podría haber ocurrido?
    • ¿Hay alguna pequeña ventaja o "bendición oculta" en esta situación, por mínima que sea

Explicación neurocientífica:

El objetivo no es volverse falsamente positivo, sino romper el juicio automático. Al igual que el granjero, desarrollamos resiliencia al entender que no controlamos los eventos, pero sí controlamos la historia que nos contamos sobre ellos.

🎨 Pinceladas para practicar

La Resiliencia del Bambú

Para integrar esta lección de flexibilidad y perspectiva, no hay mejor práctica que la pintura Sumi-e (pintura con tinta). El bambú es el símbolo perfecto: se dobla con el viento más feroz (acepta la situación), pero nunca se rompe (mantiene su esencia).

Vamos a practicar las ramas y los tallos, que requieren un equilibrio entre firmeza y flexibilidad.

Materiales:

  • Tinta china (líquida o en barra para moler).
  • Un pincel de caligrafía o pintura china.
  • Papel (idealmente de arroz, pero incluso papel normal servirá para practicar).
  • Un pequeño cuenco con agua limpia.

Ejercicio 1: Las Ramas (La Flexibilidad)

Tinta Ligera: Usa la punta del pincel, quizás con tinta un poco más diluida (gris).

El Gesto: Las ramas nacen de los nudos del tallo. El movimiento debe ser rápido, seguro y ligero. Es un "latigazo" controlado.

Lanza el Pincel: Empieza en el nudo y "lanza" el pincel hacia afuera, levantándolo al final para que la rama termine en una punta fina. No lo dibujes; ¡lánzalo!

Variación: Practica ramas cortas, largas, curvas... Siente cómo se doblarían con el viento.

El Desafío de Cierre:

Intenta combinar tallos y ramas. No busques la perfección; busca el espíritu (el "Chi"). Siente la resiliencia del granjero y la flexibilidad del bambú en cada trazo.

Esperamos que esta combinación de sabiduría ancestral, reflexión mental y práctica artística te aporte una nueva perspectiva para tu semana.

Recuerda: nunca sabes si lo que vives hoy es buena o mala suerte. Quizás, simplemente es.

Recuerda que si necesitáis materiales para pintar (pinceles, papel de arroz, tinta china, etc) podéis contactarme y os los envío.

¡Hasta el próximo envío!

Síguenos en Instagram!

Y recuerden que pueden contactarme a este correo cuando queráis. Y recomendar este newsletter a tus amigos o familiares.

Brain and Brush, Aveiro, Portugal
Unsubscribe · Preferences

Brain and Brush

Cada semana compartimos: Ejercicios de pintura asiática, Relatos inspiradores, Información y actividades interesantes para el neurodesarrollo de distintas edades. Además de ideas creativas y sorprendentes.

Read more from Brain and Brush
Brain and Brush 20 El Horror al Vacío.

"¡No es tan malo ser un cabeza hueca!" Próximos Eventos 🗓️ 22 y 23 de noviembre – ValenciaParticiparemos en la JapanWeekend, celebrando el arte, la cultura y la belleza de la mente creativa.👉 JapanWeekend Valencia 🗓️ 6 de Diciembre – En Porto. Asociación Empresarios Portugueses.Daremos un taller abierto a todo el público en la AEP de Porto. Para aprender como el pincel nos ayuda a conectar con nuestras emociones, para despertar el líder que vive en ti. Por ser parte del newsletter os traigo...

Taparse los Oídos para Robar la Campana

El pincel sigue su camino… y este noviembre nos invita a dos encuentros únicos 🌿 🗓️ 15 de noviembre – Porto Un encuentro de Brain & Brush para respirar arte, tinta y consciencia. 👉 Meetup Porto 🗓️ 22 y 23 de noviembre – Valencia Participaremos en la JapanWeekend, celebrando el arte, la cultura y la belleza de la mente creativa. 👉 JapanWeekend Valencia Ven, pinta, siente y descubre cómo el arte puede transformar tu forma de aprender y vivir. 🌸🧠 Anteriores ediciones enviadas:...

El mono y la Luna - Test del Cerebro Ruidoso

¡Saludos a todos! Hoy os traigo el Test del Cerebro Ruidoso Anteriores ediciones enviadas: https://brainandbrush.kit.com/ Y ahora a pensar: La Leyenda del Mono y la Luna En lo más profundo de un antiguo bosque chino, vivía un mono muy inteligente pero inquieto. Su mente saltaba sin cesar de rama en rama, igual que su cuerpo. Una noche, al mirar al estanque, vio el reflejo de la luna llena en el agua. ¡La luna se ha caído al estanque!", gritó alarmado. Sin dudarlo, se lanzó a rescatarla. Sus...